TIC'S
lunes, 3 de junio de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
REDES DE TELEVISIÓN
|
lunes, 20 de mayo de 2013
REDES DE TELEVISIÒN
La existencia de redes de televisión por cable o CATV se remonta a mediados de los años 40. En el verano de 1949, en Estados Unidos, concretamente en Astoria, Oregòn, un técnico llamado E.L. Parsons montó una pequeña red que se puede considerar precursora de la televisión por cable. Estaba constituida por un sistema de antenas, amplificadores y mezcladores de señal. Esta señal combinada era distribuida mediante cable a sus vecinos, que de esta forma podían ver diversos programas sin necesidad de disponer de Atenas y con un buen nivel de calidad. Los primeros operadores de cable se denominan en España operadores de cable histórico.Cabecera
La Cabecera es el centro de la red encargado de agrupar y tratar los diversos contenidos que se van a transmitir por la red. Se puede ver como se aplica a una matriz de conmutación señales de vídeo de procedencia muy diversa.
Así tenemos receptores de programas vía satélite, otros de televisión terrestre o señales de vídeo procedentes de un centro de producción local. Por razones de simplificación solo se representan nueve señales de entrada a la matriz, pero su número puede ser mucho mayor, tantas como canales facilite el operador de la red.
Después de pasar por la matriz, las señales de vídeo son moduladas para colocar a cada una de ellas en un canal distinto y poder agruparlas en el combinador para formar la señal compuesta que se enviará al Terminal Cabecera de Red situado en la misma localidad de la Cabecera. Otras señales son inyectadas a Codificadores/Analògicos/Digitales para ser enviados mediante tramas de la red SDH o ATM a cabeceras remotas de redifusión situadas en otras poblaciones distintas de la Cabecera principal.
Asimismo en la cabecera, se reagrupan todas las señales de datos provenientes de los cablemodems. situados en casa del receptor. Estas señales son inyectadas a la CMTS, donde se gestionan los servicios de datos, telefonía, Internet, VOD, entre otros. Principalmente se conoce como head-end.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)